Llevo tiempo investigando para comprar juegos, materiales, puzzles... donde trabajar la asociación de vocabulario. La verdad es que cuesta bastante encontrar juegos o puzzles que propongan un vocabulario extenso. Si por ejemplo el juego propone asociar acciones y objetos, pues presentan 3 o 4 verbos y 3 objetos por acción y ya. ¿Y después qué?.
Este es un espacio dedicado a todas aquellas personas interesadas en temas relacionados con la intervención en necesidades educativas especiales, dificultades de aprendizaje y dificultades en el desarrollo del lenguaje. En este blog se compartirán materiales, artículos, noticias y reflexiones en torno a la educación, la logopedia escolar, la psicopedagogía, la atención temprana, la psicomotricidad y la neuropsicologia infantil. Espero que la visita sea de vuestro agrado.
Páginas
Advertencia:
En esta página se comparten materiales que pueden servir de ayuda a otros profesionales. En ella también se ofrecen orientaciones generales y se responden a dudas generales que pueden ser utilidad para el lector. Si bien, esta página, nunca deberá sustituir a la pertinente consulta presencial con el especialista (logopeda, psicólogo, psicopedagogo....según el caso), que, en caso de dificultad, debe ser el que, tras una valoración, oriente sobre las necesidades y pautas que mejor se ajusten a las circunstancias y características de cada situación en particular.
viernes, 7 de noviembre de 2025
MATERIAL MANIPULATIVO PARA ASOCIAR ACCIONES Y OBJETOS
Y más de lo mismo para otras asociaciones.
Pues aquí me tenéis creando cosas más completas...
Hoy os presento este material para asociar acciones básicas y vocabulario. De momento estás son las acciones (comer, beber, dormir, cocinar, regar, limpiar, lavarse las manos, bañarse, lavarse los dientes, vestirse, comprar pero quizás se puedan ampliar..
La idea es quitar todo el vocabulario manipulativo e ir colocando cada cosa en su lugar según vamos nombrando. También se puede intentar que el niño seleccione lo que necesita en cada caso sin mirar las imágenes en gris.
En las láminas he puesto los objetos en gris para facilitar la tarea, sobre todo si no estamos familiarizados con el vocabulario. Después se puede pedir seleccionar los objetos sin ver las siluetas grises.
Si te interesa el material puedes descargarlo aquí
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.