Advertencia:

En esta página se comparten materiales que pueden servir de ayuda a otros profesionales. En ella también se ofrecen orientaciones generales y se responden a dudas generales que pueden ser utilidad para el lector. Si bien, esta página, nunca deberá sustituir a la pertinente consulta presencial con el especialista (logopeda, psicólogo, psicopedagogo....según el caso), que, en caso de dificultad, debe ser el que, tras una valoración, oriente sobre las necesidades y pautas que mejor se ajusten a las circunstancias y características de cada situación en particular.

lunes, 30 de junio de 2014

CERRADO POR VACACIONES ¡FELIZ VERANO! Y HASTA LA VUELTA ;)



Este blog comenzó su andadura a finales de marzo con mucha ilusión, pero también con muchas dudas. No soy muy experta en esto de crear páginas y materiales online, y no sabía si iba a ser capaz de movilizar a la gente para que se acercara a este rinconcito de la blogosfera, pero las expectativas se han superado con creces. Jamás pensé que en apenas tres meses, este blog tuviera un tráfico que supera las 25.000 visitas. Este número de visitas ha supuesto una media de unas 200 visitas diarias, con picos, como es lógico, al alza y a la baja. Estos datos, sin duda, me han servido de motivación, y el resultado ha sido un total de 53 entradas como colofón a este curso. De ellas, la que más visitas ha tenido hasta el momento es la del "Parchís Ortográfico" con 1802 visitas y la que menos "Historia social: voy al médico" con 43. 

Otros datos relativos a la participación, como los comentarios, tengo que decir que han sido bajos. Hay un total de 40 comentarios, cifra que incluye también mis respuestas. Espero para el próximo curso que mis contenidos susciten una mayor participación por parte de los lectores de este blog.

Quiero dar las gracias a todos aquellos que habéis contribuido al buen comienzo de este blog, ya sea por el simple hecho de dedicar parte de vuestro tiempo a visitarlo, ya sea por los que se han parado a dejar sus comentarios, ya sea por aquellos que habéis hecho difusión de las entradas que se iban publicando, o del propio blog….y cómo no, gracias también a esos 12 seguidores con los que se cierra este curso 2013/2014. No quiero desaprovechar esta oportunidad para dar las gracias a mi compañero de trabajo, Alberto del Mazo, por animarme en este proyecto, por enseñarme los entresijos de las herramientas de blogger, que finalmente no ha sido tan difícil de usar como yo pensaba, y que sin su ayuda, quizá este blog no hubiera despegado o, tal vez aún no existiría.

Ahora es momento de descansar y de recargar pilas, y por ello, este blog, permanecerá inactivo (no así los perfiles de lapsico-goloteca en las redes sociales como Twitter y Facebook, aunque con una menor intensidad, eso sí). Ahora bien, a pesar de que el blog permanezca inactivo, en estos dos meses de vacaciones, compaginaré los tiempos de descanso con otros en los que seguiré trabajando para mejorar y para que el próximo curso este blog siga respondiendo a vuestras expectativas e intereses. Hay muchos proyectos y materiales pendientes, así que ya sabéis, a la vuelta os espero por aquí ;). Pasó lista eh!









domingo, 29 de junio de 2014

AUTISMO: GUÍAS, MANUALES, RECURSOS WEB (RECOPILACIÓN)

Hace ya mucho que no cuelgo ningún recopilatorio...
En esta ocasión toca sobre Autismo. 
En este recopilatorio encontraréis: guías y manuales para padres y profesionales así como algunas webs y blogs de interés donde hay fundamentalmente recursos, pero también, historias, artículos, noticias...etc. 

GUÍAS Y MANUALES PARA FAMILIAS

INFORMACIÓN PARA PADRES TRAS UN DIAGNÓSTICO DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA): Nos explican las diferentes emociones que pueden aparecer en el proceso de aceptación del diagnóstico tras su comunicación, y otros aspectos a tener en cuenta de cara un pronóstico favorable en la evolución del niño con Autismo.




"APRENDO A HACER HISTORIAS SOCIALES: PONENCIA SOBRE HISTORIAS SOCIALES EN LAS II JORNADAS DE ASPERGER (28 de mayo de 2011) DE AURORA GARRIGÓS (MADRE DE UN CHICO CON S. DE ASPERGER)




DÍA A DÍA DE UN NIÑO CON ASPERGER: Manual de instrucciones con pictogramas.




EL NIÑO PEQUEÑO CON AUTISMO. Esta guía pretende "acompañar" a las familias que acaban de recibir el diagnóstico, respondiendo algunas preguntas acerca de cómo comienza el autismo y en qué consiste. 





EDUCANDO A NIÑOS CON S. DE ASPERGER con 200 consejos y estrategias. 




MANUAL PARA PADRES DE NIÑOS AUTISTAS:  tiene como objetivo guiar a los padres de niños con autismo.




UN VIAJE POR LA VIDA A TRAVÉS DEL AUTISMO: Guía de los padres para la investigación.




GUÍA DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS PARA PERSONAS CON AUTISMO: ofrece recomendaciones y buenas prácticas para mejorar el acceso a los servicios de urgencias. 




AUTISMO: UNA GUÍA PARA ABUELOS. Guía especialmente diseñada para abuelos de niños diagnosticados con Autismo, para que puedan aprender sobre el Autismo y el impacto en la familia, descubrir la manera de apoyar a sus hijos que podrían estar enfrentándose a dificultades con el diagnóstico de su nieto y descubrir cómo pueden desarrollar una adecuada relación con sus nietos. 






GUÍAS Y MANUALES PARA PROFESIONALES:

GUÍA PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Tiene como objetivo facilitar la labor de los profesionales, así como que mejore la calidad de la atención prestada a los niños con TEA y sus familias. 




LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. 





GUÍA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO. De la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.




MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. Junta de Andalucía




INTEGRACIÓN DEL ALUMNO CON TEA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Tiene como objetivo aportar un instrumento útil y sencillo que permita conocer las características de los niños y niñas con TEA y proporcionar estrategias aplicadas al entorno educativo que contribuyan a su desarrollo, favoreciendo su integración.




GUÍA PARA LA PRÁCTICA EDUCATIVA CON NIÑOS CON AUTISMO Y TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO: CURRÍCULUM Y MATERIALES DIDÁCTICOS. 




UN VIAJE A TRAVÉS DEL AUTISMO. GUÍA DEL S. DE ASPERGER PARA EDUCADORES. El propósito de esta guía es ayudar a entender y poder responder efectivamente y en un entorno escolar inclusivo, a las necesidades que tienen los alumnos que tienen Síndrome de Asperger. 





SÍNDROME DE ASPERGER. ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA EL AULA. GUÍA PARA EL PROFESORADO. De ayuda para entender las dificultades que los niños con Síndrome de Asperger pueden presentar y experimentar. 





SÍNDROME DE ASPERGER. GUÍA PRÁCTICA PARA LA INTERVENCIÓN EN LA ÁMBITO ESCOLAR. Basada, no sólo en la teoría, sino en los conocimientos prácticos adquiridos durante años de trabajo, por parte del Equipo de profesionales del Centro Hans Asperger de Sevilla. 





TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. ATENCIÓN EDUCATIVA. Nos acercan a los distintos trastornos generalizados del desarrollo (Autismo, Síndrome de Asperger, Trastorno desintegrativo infantil, Síndrome de Rett y Trastorno Generalizado del desarrollo sin especificar)




GUÍA PARA EL ALUMNO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. TRANSICIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA A EDUCACIÓN SECUNDARIA. De ayuda en el proceso de transición de la etapa de Educación Primaria a Educación Secundaria. 




ESTRATEGIAS SIMPLES QUE FUNCIONAN. Consejos que ayudan a todos los educadores de estudiantes con Síndrome de Asperger, Autismo de Alto funcionamiento y discapacidades relacionadas.



GUÍA PARA LA ATENCIÓN DE NIÑOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA EN ATENCIÓN PRIMARIA. 





PROTOCOLO DE COORDINACIÓN EN LAS ACTUACIONES EDUCATIVAS Y SANITARIAS PARA LA DETECCIÓN E INTERVENCIÓN TEMPRANA EN LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Es un instrumento para los profesionales implicados en la detección, diagnóstico y tratamiento de los TEA. 





TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. GUÍA PARA SU DETECCIÓN PRECOZ




RECURSOS WEB:















Espero que os sea útil ;)