Advertencia:

En esta página se comparten materiales que pueden servir de ayuda a otros profesionales. En ella también se ofrecen orientaciones generales y se responden a dudas generales que pueden ser utilidad para el lector. Si bien, esta página, nunca deberá sustituir a la pertinente consulta presencial con el especialista (logopeda, psicólogo, psicopedagogo....según el caso), que, en caso de dificultad, debe ser el que, tras una valoración, oriente sobre las necesidades y pautas que mejor se ajusten a las circunstancias y características de cada situación en particular.

viernes, 7 de noviembre de 2025

MATERIAL MANIPULATIVO PARA ASOCIAR ACCIONES Y OBJETOS

Llevo tiempo investigando para comprar juegos, materiales, puzzles... donde trabajar la asociación de vocabulario. La verdad es que cuesta bastante encontrar juegos o puzzles que propongan un vocabulario extenso. Si por ejemplo el juego propone asociar acciones y objetos, pues presentan 3 o 4 verbos y 3 objetos por acción y ya. ¿Y después qué?.

Y más de lo mismo para otras asociaciones.

Pues aquí me tenéis creando cosas más completas...

Hoy os presento este material para asociar acciones básicas y vocabulario. De momento estás son las acciones (comer, beber, dormir, cocinar, regar, limpiar, lavarse las manos, bañarse, lavarse los dientes, vestirse, comprar pero quizás se puedan ampliar..


La idea es quitar todo el vocabulario manipulativo e ir colocando cada cosa en su lugar según vamos nombrando. También se puede intentar que el niño seleccione lo que necesita en cada caso sin mirar las imágenes en gris. 

En las láminas he puesto los objetos en gris para facilitar la tarea, sobre todo si no estamos familiarizados con el vocabulario. Después se puede pedir seleccionar los objetos sin ver las siluetas grises.

Si te interesa el material puedes descargarlo aquí

sábado, 31 de mayo de 2025

CUADERNO TEACCH OPUESTOS

Hoy os traigo otro cuaderno más de la serie de cuadernos manipulativos. En este caso la idea es trabajar el vocabulario de los contrarios y la respuesta a preguntas con la partícula interrogativa "cómo" con apoyo visual.


Ya sabemos que hay mucho más vocabulario de contrarios, pero he hecho una selección de los más básicos porque luego hay que imprimir y plastificar, y eso lleva mucho tiempo y cuesta dinerito, y tampoco es plan de volvernos locos...

Echaréis en falta contrarios sobre nociones espaciales, pero ya publiqué un cuaderno específico para dichos conceptos.

En los cuadrados en blanco que aparecen en cada página pondremos velcro para colocar los pictos relativos al vocabulario de los contrarios y que estos sean removibles.



Si te gusta, puedes descargarlo aquí