Advertencia:

En esta página se comparten materiales que pueden servir de ayuda a otros profesionales. En ella también se ofrecen orientaciones generales y se responden a dudas generales que pueden ser utilidad para el lector. Si bien, esta página, nunca deberá sustituir a la pertinente consulta presencial con el especialista (logopeda, psicólogo, psicopedagogo....según el caso), que, en caso de dificultad, debe ser el que, tras una valoración, oriente sobre las necesidades y pautas que mejor se ajusten a las circunstancias y características de cada situación en particular.

lunes, 29 de julio de 2019

LECTOESCRI-JUEGOS

Hoy os traigo un material que llevo haciendo desde el verano pasado. Mi idea era haberlo subido al blog a lo largo del curso, pero es un material tan laborioso que durante el curso no he tenido tiempo de avanzar en él. 

En realidad el material está aún en proceso, pero por petición popular en algunas RR.SS subo parte del material para que no tengáis que esperar a que yo lo termine. Además de esto, a finales de este curso pude constatar que hay alguna página de Facebook extranjera que vende mis materiales (y los de otros compañeros de la red). Al ser una circunstancia que afectaba a mucha gente, si que hubo gente que lo denunció, pero quienes gestionan la página cambiaron el nombre y bloquearon a toda la gente de España que pudieron para que no pudiéramos ser testigos de lo que en aquel espacio se publica. Bueno, a lo que voy. Mi idea desde el principio era compartir el material completo, por eso no lo he publicado hasta hoy, porque quería terminarlo, pero después de lo que ocurrió no estoy dispuesta a que otros se lucren con mi esfuerzo, así que he decidido compartir únicamente una versión reducida de este material, que en realidad consta de 86 actividades tipo de lecto-escritura a modo de mini-pasatiempos (la idea es plastificarlo y trabajar con rotuladores borrables) y 846 tarjetas (de momento). 
Lo que voy a compartir consta de 84 tarjetas correspondientes a 84 actividades tipo.  De esta manera corro riesgos, pero mucho menos que con el material completo. 

Había preparado un vídeo para enseñaros cada tarjeta, pero es muy pesado y no me deja subirlo

Esta es la versión larga (para que os hagáis una idea del trabajo que lleva este material) 


Y esta es una foto de la versión reducida, que es la que voy a compartir:



Para hacer este material me inspiré en este otro material de Virginia Aragón Jiménez. Esta ha sido la principal fuente de inspiración, pero luego he ido cogiendo ideas de fichas de Orientación Andujar, y esta idea del blog "Asómate a mi mundo más allá de las palabras", y otras ideas propias, claro ;)

Si te gusta el material puedes descargarlo AQUÍ



RAZONAMIENTO VERBAL Y COMPRENSIÓN (MANIPULATIVO)

A petición popular en las RR.SS os traigo otro de los materiales que quería preparar durante estas vacaciones de verano. 
Esta inspirado en una publicación de @nacemosaprendiendo en Instagram. 
Su uso consiste en leer las frases e ir completando los huecos con los dibujos, tal y como se hace con las actividades de comprensión lectora en las que hay que completar los espacios en blanco, solo que en este caso lo hacemos de forma manipulativa. Es una forma diferente y más atractiva de trabajar razonamiento verbal y comprensión lectora a nivel inicial. Si el niño no sabe leer también podemos emplearlo, porque podemos ir leyéndolo nosotros y que el niño vaya colocando los dibujos según convenga. De esta forma estamos trabajando comprensión verbal, asociación auditiva e integración gramatical. 




Os dejo algunos vídeos para que lo veáis con más detalle.




Si te gusta el material, puedes descargarlo AQUÍ